viernes, 2 de noviembre de 2012

Mi primer diseño


Mi madre fué quien me aficionó al patchwork. Ella hace todos sus trabajos con el mismo metodo que yo estoy utilizando en mi patch, el de "los cartones". Y este fué el primero que ella me hizo. Está realizado con piezas con aplicaciones en forma de circulos. Es el segundo que hacía y no fué muy complicado. Es un sencillo diseño que yo hice, porque lo divertido no es solo elaborar el quilt, sino también diseñarlo, buscar las telas mas adecuadas, decidir los colores....Y disfrutar del resultado final.


domingo, 14 de octubre de 2012

Mas cuadros Dear Jane A-4,M-2,M-6

 
 
Y sigo haciendo cuadros. Pero tengo algunos problemas y poco a poco tengo que aprender a solucionarlos. Aquellos cuadros que tienen muchas piezas en el centro y luego y borde grande alrededor son un problema a la hora de poner la pieza del borde, ya que al hacer las uniones de las telas, el centro va agrandando cada vez mas, y al poner la pieza del borde.siempre queda un poco pequeña. A-4, M-2, M-6 son tres ejemplos de lo que os digo, pero despues de plancharlos, parece que quedan bien o al menos eso espero. Por cierto, A-4 está equivocada, si veis el original los triangulos de las esquinas son de color. Así que me veo obligada a deshacerla. Ya contaré como lo hago, a ver si al final no la tengo que hacer de nuevo entera.









 

martes, 9 de octubre de 2012

Mi dedal de silicona

Por fin uso dedal. Y es que hacer un quilt con cartones y sin dedal es hacerte un agujero en el dedo. Y como no soporto los dedales tradicionales, compré este de silicona, y he encontrado el mejor aliado para mis horas de costura.



Cuando lo compré estuve dudando sobre la talla, y si realmente sería comodo. ahora no lo cambiaría por nada. En cambio mi madre, acostumbrada toda la vida al dedal tradicional, no lo quiera, porque dice que ella empuja la aguja con el lateral y aquí claro, el lateral es de silicona, pero yo en cambio, hay veces que cuando me doy cuenta estoy haciendo cualquier otra cosa que no sea coser con el puesto. Si eres de las que cose sin dedal y a veces lo echas de menos, te aconsejo que lo pruebes.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Dear Jane nuevos bloques A-6,A-8,D-13,M-10




Llevo muchísimos días sin publicar ningún bloque nuevo y no es porque tenga abandonada la tarea de Dear Jane, sino porque tengo poco tiempo para hacer las fotos y colocarlas. de todas formas aquí van cuatro bloques mas, Todos ellos sencillísimos, sin ninguna complicación y realizados totalmente a mano. El método el de siempre, el clásico de cartones. Y de momento creo que voy a seguir así, aunque estas piezas si la hubiera realizado con papel piecing hubieran estado listas en un momento, sobre todo las dos últimas. Ya que la penúltima se puede realizar en dos piezas y la última en una sola. Pero la verdad es que es un placer saber que lo estás haciendo a mano. Ya veremos si tengo paciencia para llegar así hasta el final.

















viernes, 14 de septiembre de 2012

Dear Jane A-7, G-1, G-13, M-13

Estas vuatro nuevas piezas me han dado mas de un dolor de cabeza.La primera está hecha con 5 piezas cosidas entre si con los cartones, cuatro blancas y el cuadrado burdeos central y luego con cuatro aplicaciones burdeos en las esquinas. Como no tenía hilo burdeos las aplicaciones la cosí con hilo blanco, pero ya he comprado el hilo burdeos y en estos días las voy a descoser y coser de nuevo, ya que no me gusta como queda en blanco. (la puntada invisible es muy visible como se ve en la foto por muy mala que sea)
 La que mas dolor de cabeza me dió fue esta. Y es que dedicir  como hacerla era bastante complicado. Se puede hacer con nueve cuadrados cosidos entre sí y luego una aplicacion en el centro, incluso con 6 cuadrados a los lados con un regtangulo en el centro blanco y la aplicación central encima, pero me gusto mas la idea de realizar cada pieza por separado y hacer la pieza central con 5 piezas. Otras perosnas he visto que hacen los nueve cuadrados y luego aplican en las cuatro piezas blancas el trozo de la pieza central que corresponde. Tantos metodos distintos para hhacer la misma pieza que no sabes por cual decidirte, pero la verdad, las aplicaciones no son mi fuerte, y aunque Dear Jane tiene muchas y me voy a ver obligada a hacerlas, ya tendré tiempo para entrenarme.También la cosí con hilo blanco y por lo tanto también la voy a descoser, como las otras dos que quedanpor describir.

Por ejemplo con esta. De nuevo aplicaciones sobre cuatro triangulos, y de nuevo varias formas de hacerla, por piezas separadas o con cuatro aplicaciones. Aquí me decidí por los cuatro triangulos y encima las aplicaciones, de nuevo pendiente de descoser y coser con hilo burdeos las aplicaciones burdeos.

 Y esta ultima cuatro cuafrados y cuatro aplicaciones. La he visto hacer con dos aplicaciones superiores y dos inferiores, y queda mucho mas bonita, solo que entonces la aplicacion deberia ser mas pequeña, quizas cuando vuelva a encontrarme con otra similar lo haga de esa forma. Lo podeis ver en esta pagina http://thatquilt.blogspot.com.es/2009/01/7.html  

 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Mis primeros bloques

Ya estan aquí mis primeros bloques. Estan hechos de la forma tradicional, o al menos de la forma en que en mi casa aprendimos a hacerlo. Nosotras le llamanos familiarmente el metodo de " los cartones", y si, coses la tela a los cartones y luego los cartones los coses unos a los otros, mejor dicho, coses la tela que rodea al carton a la tela de la pieza de al lado. Cuando estan listos quedan feos, ya que los hilvanes no los quitas hasta que tienes TODO el quilt terminado. Y creo que a mi me queda muchisimo tiempo para eso.
 
 
Las fotos no es que sean muy buenas, pero tengo la camara rota y mi movil no da para mas. Pero aquí estan los bloques A-1 y A-13.
 
¿Y porqué estos dos bloques? Pues porque al no saber si la tela me va a dar para los bloques que me gustaría hacer de color burdeos , voy a hacer poco a poco y salteados los bloques para ver como puedo ir poniendo los bloques de distintos colores.
 
Aquí por lo tanto están los dos primero bloques de mi quilt, realizados con el "metodo de los cartones".
 
No soy una experta en patchwork, estoy aprendiendo e investigando en internet como hacer cada uno de los bloques de Dear Jane a los que me enfrento. Estos he decidido hacerlos así. Los demas ya veremos.....

sábado, 8 de septiembre de 2012

horas cosiendo

A partir de hoy voy a pasar muchas horas cosiendo. O al menos eso me gustaría. Me apetece mucho empezar con este nuevo proyecto de patchwork. Pero me temo que tengo para largo.... Y es que quiero hacer el quilt de Dear Jane. Quienes lo conoceis ya sabes lo que es.... y aquellas que no lo conoceis poner en google Dear Jane y vereis cuantas versiones a cada cual mas bonita existen de este Quilt.

¿Y porqué Dear Jane si nunca he realizado un quilt grande?. Mi madre, quien me ha aficionado al patchwork si ha realizado muchos, pero yo....Pero es que me enamoré cuando lo vi .A partir día empecé a pensar como hacerlo, a buscar información en internet, a pensar en que rincon de la casa lo iba a poner, de que color hacerlo, donde comprar las telas .... Cosas todas ellas tan divertidas como realizar el propio quilt.

Al final decidí hacerlo para que me sirva de manta para el sofá, lo que me obligó a decidir los colores, naranja y burdeos, como la alfombra.

Y entonces a decidir telas. Y eso con poco presupuesto. Ya imaginais las razones. Me encantaron las de FET A MÁ pero como es muy grande necesito muchos metros. Cerca de mi localidad es dificil encontrar variedad a buen precio y ademas que sirvan para patchwork. Dificil decision, me gasto un dinero que no debo gastarme en unas telas PRECIOSAS, y puedo ya empezar mi quilt, espero y sigo buscando....cuando de repente ví en IKEA una funda de edredón con grandes cuadros, y muchos de ellos a juego con mi alfombra, a 24.99 € de 240x260 metros, o sea mucha tela la mayor parte de ella aprovechable, con eso y una tela blanca puedo hacer muchos cuadros....y si además compro mas adelante algunas de FET A MÁ.... Decidido, visto y no visto, y despues de un mes dandole vueltas a Dear Jane, hoy lo comienzo.

Pero ¿Como hacerlo? he leido mucho en internet sobre el tema y existe una pagina magnifica http://thatquilt.blogspot.com.es donde se explica ( eso si, en ingles) como realizar cada uno de los cuadros con paper piecing, aplicaciones, foundation paper....

Todo ello seguro me ayudará a realizarlo, pero de momento voy a empezar el primer cuadro con el metodo tradicional. Ya veremos como realizo el resto.